If this were real
Would you be nicer_
Would you be more real_
Would you be unreal_
Would you be you-
Won’t you change.
Don’t change
Stay around
Wouldn’t I be lost,
If you just
… sinkchantstayhaterunjumpcutcutcutthriceoverhumpdelightcuteverawholedealtocomebeforethat
Just be not you
For I not know how not being me
I can’t stop being me
For your breath on me is quite real
-cut the head- said the queen- off with her head -
Reddish reddish queen she is
And come around already,
Slippery shoes, now
It is and no other time shall exist
For I real am, as I’ll be historically ever
4 mar 2010
Ok, sí. Leo muchos libros al mismo tiempo, ¿y?
Sí, también los abandono por largos períodos hasta que me acuerdo que los estaba leyendo y entonces los sigo leyendo. Si es que no me enganche con otro...
Se puede, se puede. Y está bueno.
Hay libros y libros...
No vas a leer a Stephen King en una cafetería porque no podrías pedirle la cuenta al mozo sin pensar que los Tommyknockers están controlando su mente y en realidad está ahí sólo para espiarte y va a seguirte al próximo bar que vayas, o a la plaza que vayas, y es un circulo vicioso. No. En un bar lees a Dostoievsky(porque hay café cerca y entonces las posibilidades de dormite disminuyen). O a Larsson. Ni siquiera de texto porque después estás rindiendo y pensando en que por culpa de ese libro tiraste el café o el azucar.
No. Ya sé que estás pensando. El diario no. No, porque es normal. Porque todo el mundo está leyendo el diario. Además a la noche vas a tu casa y oís la radio o el portero seguro te cuenta. Nono, el diario no. Una revista sí. Las revistas son como cuentos muy cortos y muy realistas. Hablo de revistas interesantes cómo las NtGeo, o las Muy Interesante, o las Neo, o Cinemania, o las Rolling. O Inkorruptibles. Inrokuptibles... Lo que sea.
Tampoco a Borges. Demasiado perfecto para leer en un bar.
Y después está el tema de los libros para el colectivo. Ahá. Yo prefiero leer cosas totalmente fantasiosas en los colectivos así me es más fácil evitar a la gente. "Nono, no me entero de tu existencia: Estoy en Tierra Media. Con Nienna, y Manwë, pensando en Melkor, ese maldito, y esperando a que Ilúvatar convoque a hacer canciones. No estoy en el colectivo al lado de tu cara de culo."
Pero en el parque está bueno leer texto porque es tranquilo, cómodo, y si elegís un buen lugar la gente no te va a molestar tanto. Y además podés fumar. Pero también está bueno un libro jazzero... como Woolf. ¡O teatro!
Y para leer en tu casa, por supuesto que texto. No miento. Texto en la casa no... Que inconveniente... En tu casa, retomo el hilo, libros ligeros como La falsificadora o libros de Iris Johansen. O de Cornwell(Sí, buen maiz).
Pero... ¿Qué lees cuando estás aburrido?
Y con tantas opciones...
¿Qué leo ahora?
.
.:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)