15 oct 2007

Action Day.

Hoy, 15 de Octubre de 2007, es el día en que muchos blogs hablan sobre el mismo tema: el medioambiente.
Porque se nos está llendo la mano, estamos perdiendo el control y la moral por razonas egoistas auto-destructivas: el poder y el dinero.
Porque la gente dice "Para que? conque lo haga yo sola no sirve para nada." ¡Pero si todos piensan igual con razón que nunca pasa nada! Hay que tomar decisiones, gente, y dar la cara. Mandar a la mierda a todos y hacer lo que hay que hacer.
Somos una sociedad que vive en grupo, todo individuo tiene voz y voto. Tiene derechos y obligaciones, y por suerte, uno de esos derechos es decir lo que uno piensa sin miedo a ser reprimido y/o torturado. Pero si no lo usamos para cosas que de verdad importan, y no para pelotudeces, ¿puede alguien, por favor, explicarme para que mierda tenemos ese derecho?
¿Para que mierda tenemos cerebro y la supuesta capacidad para razonar, que es lo que nos diferencia de los animales salvajes que conviven sin destruir su hogar, si al final no lo usamos y terminamos siendo más estúpidos e ignorantes que las llamadas bestias?
¿Y porqué la mayoría de la gente, son tan cobardes y tan mierdas? ¿Cuando pasó eso? ¿Desde cuando el único proposito es vender? ¿Desde cuando, lo único que nos importa como sociedad es cagar lo más que se pueda a nuestro projimo? ¿Desde cuando nos convertimos, como sociedad y como homo-sapiens-sapiens en semejantes primates ignorantes, cobardes, y egoistas?
¿Desde cuando elegimos como sociedad la mierda cobarde que hay nosotros en vez de la valentía?
Están en inglés, pero bueno...
.
.:

7 oct 2007

Zaratustra alias Zoroastro.

Descubrí que hubo un profeta persa llamado Zoroastro, fundador del zoroatrismo (o mazdeísmo), lo que voy a pasar a explicar en breve, pero el caso es que el nombre de este señor es, persa, Zaratustra.
¡Sí! Como el de Nietzche. Mi pregunta inicial fue si estaban relacionados, y es por eso que investigué más sobre este señor. [Además de que hacía milenios que no publicaba algo…]

De acuerdo, en resumen, el zoroatrismo es una religión henoteísta (que cree en un dios supremo pero que hay otros dioses secundarios) cuyo dios principal es Ahura Mazda, quien según los griegos es su equivalente a Zeus. Zaratustra, el profeta, mantenía que había(o hay…) una batalla entre el bien y el mal, la luz y las tinieblas; siendo Ahura Mazda la luz y Angra Mainyu las tinieblas. Representan también la vida y la muerte, el día y la noche. Sostienen también los zoroastras o mazdeistas, que estas fuerzas contrarias (saco yo en conclusión que son complementarias) coexisten en cada uno de los seres vivos.Al caer el imperio Persa el Zoroatrismo es remplazado por el Islam, y gran cantidad de sus textos, el Avesta, son perdidos.No creen en la predestinación, y creen que la vida es una batalla para acercarse o alejarse del bien y que somos responsables de nuestra situación y debemos actuar para cambiarla.La moral zoroatrista se resume en ésta frase:

“Buenos pensamientos, buenas palabras, buenos actos” (‘Humata, Hukhta, Hvarshta’ en avéstico y ‘Pendar-e Nik, Goftar-e Nik, Kerdar-e Nik’ en persa moderno).

Se establece que hay un puente que todas las almas deben cruzar para ser juzgadas por sus pensamientos, palabras y actos. En cualquier caso, el juicio no es final, y cuando el mal es eliminado, todas las almas deben ser reunidas. Puede ser considerada una religión universalista en lo referente a la salvación.Y también tienen principios como el de la igualdad, el de respeto, el ecologista, el de trabajo y el de lealtad.


Entonces, ahora las conclusiones: En el último párrafo es muy claro el parecido con las creencias de Zaratustra ficticio, aunque sea sólo en lo del puente, pero está tan cerca que podríamos suponer que Nietzche sacó la idea del Zaratustra profeta… además de que ambos personajes se llaman igual.
Pero por lo demás, se parece más a Wicca. En Wikipedia mencionan otras religiones como el budismo, que nacieron en base al zoroatrismo, pero como no sé mucho sobre el budismo, no voy a opinar.
En realidad, acá es cuando empiezo a cerrar esto, pero… no tengo como darle un final redondo, y les presento mi manera de remarla…



C.A.C.A.: [no tengo un comentario anecdótico totalmente aparte, porque no es anecdótico, pero tenía muchas ganas de volver a usarlo.] ¡Le voy a prestar el libro de Zaratustra ficticio a Dela-Delis! Espero no te aburres mucho. Diría que no lo leas junto con otro libro porque vas a abandonarlo, pero si lo lees sólo podrías agonizar y abandonarlo de todas maneras… hacé lo que quieras.